SCROLL DOWN FOR MORE NEWS • BAJE PARA MAS NOTICIAS
 
Panamera V6 llegará a EEUU en junio

Posted on Feb. 18/2010 • La versión de 6 cilindros del portentoso Porsche Panamera llegará a Estados Unidos en junio de este año. Tendrá una potencia de 300hp, y su precio comenzará en unos $75 mil dólares, para el auto con tracción trasera. La versión All-Wheel-Drive, llamada Panamera 4, arranca un poco por debajo de $80 mil. Ambos autos serán revelados en el Auto Show de Beijing en abril. La planta V-6 del vehículo tiene cilindrada de 3.6 litros, es de inyección directa y tiene una torsión de 295 libras por pie. La transmisión es de 7 velocidades. Esta edición del Panamera se une a los modelos S, 4S y Turbo.

El Porsche Panamera original tiene un motor V-8.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
KELLY BLUE BOOK vaticina desplome del valor de reventa de TOYOTA

Posted on Feb. 17/2010 • A raíz de la crisis de Toyota, el Kelley Blue Book dijo que reflejará una nueva reducción en el valor de reventa de los vehículos Toyota involucrados en el recall, según apareció en Automotive News.

El 5 de febrero la valoración cayó entre un 1 a 3%. En cuanto a los Priuses nuevos del 2010, el precio se desplomará entre $1000 y $1500 dólares por debajo del llamado sticker price, aproximándose así al invoice o precio de factura en el concesionario. Los Priuses de la generación anterior verán una caída de 1.5%, mientras que los Corollas del 2009 y Matrix sufrirán un 3% de merma. Se espera que otros bajones del Kelly Blue Book afecten a los Toyotas involucrados en la convocatoria a reparación, y éstos son los Camry 2007 al 10; Avalon 2005 al 10; Tundra 2007 al 10; Sequoia y Highlander 2008 al 10; y Venza, Rav4, Matrix 2007-10;

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
El MAZDA 2 en EEUU

Posted on Feb. 16/2010 • Finalmente Mazda Motor Corp. traerá a Estados Unidos su modelo pequeño Mazda 2, y para eso le da las últimas puntadas. Y justamente de tapicería se trata, pues entre los componentes que incluye para su ingreso al mercado norteamericano, está una vestidura de grado superior. Esta característica y otras del vehículo para su entrada en Norteamérica fueron apreciadas en el Salón del Automóvil de Toronto en Canadá, en el que el benjamín de Mazda fue exhibido.

El Mazda 2 que se venderá en Estados Unidos tiene un acabado distinto en el caño de escape, mejor audio y botonería de consola de calidad. El Mazda 2 es un auto de 5 puertas tipo hatchback y será introducido en Estados Unidos en el otoño de este año como modelo 2011.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
FIAT y CHRYSLER fabricarán en RUSIA
Posted on Feb. 15/2010 • FIAT S.p.A planea producir anualmente 500 mil vehículos de la firma y de su asociada Chrysler en Rusia, como parte de la inversión mutua con el fabricante Sollers, cuyo monto asciende a 2.4 billones de euros, equivalentes a $3.29 billones de dólares. La nueva planta rusa ensamblará 9 modelos de FIAT y Chrysler. Esta sociedad encarnará el segundo fabricante automotriz más grande de Rusia, superado sólo por AutoVAZ, del que Renault SA posee el 25%. Según el gobierno ruso, los productos FIAT-Sollers tendrán un 50% de componentes locales, y se espera que exporte un 10% de los autos producidos allí.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
El cuento chino de HUMMER
Posted on Feb. 13/2010 • General Motors y Sichuan Tengzhong Heavy Industrial Machinery Company han pospuesto una vez más la compra de Hummer por la entidad china para finales de febrero. El acuerdo definitivo habría ocurrido el 31 de enero según el contrato firmado en octubre del 2009, pero ahora la fecha se movió para las postrimerías del segundo mes del año. El fabricante asiático una vez más está en espera de la luz verde de Beijing. Algunas agencias noticiosas solicitaron las razones del silencio al Ministro de Comercio de China, en cuyas manos descansa la aprobación del negocio, pero éste no contestó.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Parten camionetas de GMC hacia Haití

Posted on Feb. 12/2010 • El miércoles 10 de febrero se enviaron desde Miami, en la Florida, hacia Haití, 30 camionetas GMC Sierra, donadas por la Fundación General Motors, como parte de los esfuerzos humanitarios del fabricante de Detroit para auxiliar a la devastada nación caribeña tras el terremoto que la asoló hace justamente un mes hoy. Además de los vehículos repletos de víveres y con carpas a prueba de lluvia, la Fundación GM entregó 100 mil dólares en efectivo para paliar la tragedia. Por otra parte, el sábado 23 de enero se recaudó una suma adicional de 250 mil dólares al subastar un Chevrolet Corvette de edición limitada en el remate Barrett-Jackson.

Dos de los camiones llegaron primero a Miami el 3 de febrero y participaron en el Evento Solidario de la Liga Nacional de Fútbol en la Pequeña Haití.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
TOYOTA ha reparado 200 mil pedales
Posted on Feb. 11/2010 • Según informara Bob Carter, vicepresidente de Toyota, hasta el 10 de febrero los talleres en los concesionarios de la firma en Estados Unidos ya han reparado alrededor de 200 mil mecanismos de pedal de acelerador, a un ritmo de unos 50 mil diarios. Estos pedales son los que según lo reportado ampliamente quedan atorados en su posición de acelaración, que ocasiona que el auto se desboque, asunto que desencadenó el recall.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
HONDA expande recall para bolsas de aire

Posted on Feb. 10/2010 • American Honda Motor Co. ha expandido un recall para reemplazar la bolsa de aire del lado del conductor en unas 380 mil unidades adicionales en algunos de sus vehículos modelos 2001 y 2002. La convocatoria pretende corregir el modo de inflado de las bolsas que se despliegan con mucha presión y, a causa de ello, rompen y lanzan con gran violencia partes de la estructura aledaña de cabina, lo que puede herir a los ocupantes y, en el peor de los casos, provocar muerte.

Honda ha dicho que tiene conocimiento de 12 incidentes relacionados con el asunto.

La cita original tuvo lugar a finales del 2008 en alrededor de 4 mil Civics. Para julio del 2009 la convocatoria se expandió a cerca de 440 mil vehículos. Una fatalidad fue anunciada junto con el llamado.

El martes 9 de febrero fueron llamados más de 826 vehículos. Ahora se añaden los modelos del 2001 y 2002 de los Hondas Accord, Civic, Odyssey, CR-V y selectos modelos 2002 de Acura TL. Algunas unidades en Canadá han sido citadas también. Los clientes seran citados durante febrero.

Dos procesos de manufactura se emplean en la confección de las bolsas que emplea Honda. Todos los sistemas son servidos por TK Holdings, una subsidiaria de Takata Corp.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
TOYOTA inicia reparación de acelerador defectuoso

Posted on Feb. 5/2010 • Toyota Motor Sales U.S.A. Inc. comenzó a reparar el defecto del mecanismo del pedal de acelerador que hace que éste quede atascado en su posición de aceleración. El arreglo es simple en esencia; se trata de la instalación manual de una pequeña chapilla metálica más o menos del tamaño de una estampilla de correos que que separa la pata del pedal de una pared trasera de la recámara que alberga el sistema, lo que ha estado ocasionando que el pedal se quede “pegado” allí. La operación es simple, no requiere equipamiento especial sino apenas un destornillador, y toma sólo unos 30 minutos.

Según Jim Lentz, presidente de ventas de la compañía en Estados Unidos, muchos concesionarios de Toyota están extendiendo el servicio a 24 horas para agilizar el proceso.

Los vehículos involucrados en el recall son oficialmente algunos RAV4 del 2009 al 10, así como los Corollas y Matrix de esos mismos años, el Highlander del 2010, y Camrys del 7 al 10. También, las camionetas Tundra del 2007 al 10 y el SUV Sequioa del 8 al 10.

Cuando se menciona que sólo algunos modelos de Camry, RAV4 Corolla y Highlander serán afectados y no todos, es porque según AutoWeek, las unidades de estos modelos cuyo vin number o úmero de serie comience con la letra J están excluidos del llamado.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Investigan frenos fallidos del PRIUS 2010
Posted on Feb. 4/2010 • La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) reveló el jueves 4 de febrero que formalmente está abriendo una investigación sobre probable falla de los frenos del Toyota Prius 2010 cuyos propietarios se quejaron de ineficiencia de frenado sobre terreno desigual o resbaladizo. Antecede al hecho un recall originario en Japón de solo horas previas. Tras el anuncio, ensegida aparecieron unos 100 reclamos en Estados Unidos. Se cree que serán convocados unos 270 mil Prius a reparación. Aparentemente la falla ocurre al producirse un vacío entre el sistema de frenos regenerativos y el hidráulico cuando la computadora cambia de uno a otro.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
En problemas frenos del Fusion híbrido

Posted on Feb. 4/2010 • Aunque Ford Motor Co. no lo ha definido como un recall todavía, el fabricante anunció el jueves que le hará un update o actualización al software o programa del sistema de frenos regenerativos de sus versiones híbridas del flamante Ford Fusion y Mercury Milan. Un total de 17 mil 600 de estos vehículos se beneficiarán de la mejora. Los propietarios de estos vehículos serán oportunamente citados por correo. La reparación es gratuita.

El anuncio emerge a la sombra de la situación de los fallidos frenos del Toyota Prius que según quejas de algunos de sus dueños, sienten un vacío de frenado cuando la computadora del vehículo hace el cambio de freno regenerativo a hidráulico.

Los frenos regenerativos del Ford Fusion híbrido son en esencia semejantes al del Prius. El sistema reclama energía kinética de la fuerza de frenado de los motores eléctricos para generar electricidad. Ford asegura que obtiene 94 de generación eléctrica de esta fuente para producir electricidad que remite a la batería y que de no colectarse se perdería en disipación de calor y fricción.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
GM ofrece ayuda solidaria a HAITI

Posted on Feb. 4/2010 • En respuesta a la convocatoria pública del ex-presidente Bill Clinton para que se envíen vehículos de apoyo a los esfuerzos por la recuperación en Haití, la Fundación General Motors ha donado 30 camiones GMC con el fin de ayudar a las víctimas y a los trabajadores a superar las consecuencias del terremoto que asoló a la nación caribeña el martes 12 de enero.

Dos de los camiones llegaron a Miami el 3 de febrero y participaron en el Evento Solidario de la Liga Nacional de Fútbol en la Pequeña Haití. Las camionetas Sierra llegaron con provisiones como carpas a prueba de agua donados por concesionarios de GMC en Florida y sus comunidades.

Las pickups arribarán a Haití a mediados de febrero.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Posponen otra vez venta de HUMMER a China
Posted on Feb. 3/2010 • General Motors y Sichuan Tengzhong Heavy Industrial Machinery Company han pospuesto otra vez la compra de Hummer por la entidad china para finales de febrero. El acuerdo definitivo habría ocurrido el 31 de enero según el contrato firmado en octubre del 2009, pero ahora la fecha se movió para las postrimerías del segundo mes del año. El fabricante asiático una vez más está en espera de la luz verde de Beijing. Algunas agencias noticiosas solicitaron las razones del silencio al Ministro de Comercio de China, en cuyas manos descansa la aprobación del negocio, pero éste no contestó.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Toyota agregará una pieza para prevenir aceleración involuntaria

Posted on Feb. 1/2010 • Toyota ha desarrollado el remedio para corregir el acelerador defectuoso de 2.3 millones de sus vehículos, que comenzará a atender desde la semana del 1º de febrero. El remedio consiste en insertar una barra metálica, particularmente en el mecanismo de fricción del acelerador, con lo que se evitará que quede atorado o que regrese lentamente a su posición inerte. Las piezas ya han comenzado a ser enviadas a Estados Unidos, mientras el personal de los concesionarios ya está siendo entrenado para manejar la repación.

En una conferencia de prensa efectuada el lunes 1 de febrero, un apesadumbrado Jim Lentz, Presidente de Ventas de Toyota, dijo que lamentaba profundamente la preocupación ocasionada a los clientes, y que sabía que ellos los habían abandonado.

La reparación sólo tomará 30 minutos. Los talleres establecerán turnos de 24 horas. La nueva pieza agregada no repercutirá en modo alguno en cómo se siente el pedal del acelerador.

Además de esta solución relativamente simple, Toyota sin embargo está trabajando en otra pieza destinada a los autos que esperan en la línea de montaje. En adición a los 2.3 millones de vehículos convocados en Estados Unidos, Toyotá expandió el recall a otro 1.1, y hará lo mismo para cerca de 2 más en Europa y China.

Se espera que la NHTSA esté conforme con esta reparación.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
La competencia se beneficia de la crisis de TOYOTA

Posted on Jan. 30/2010 • Como reza el refrán, a río revuelto ganancia de pescadores, GM lanzó un plan de incentivos para capitalizar sobre la crisis de Toyota, que permite a los propietarios de éstos y de vehículos de su división de lujo Lexus que los entreguen en intercambio, hacer un arrendamiento o lease de autos del fabricante de Detroit, libre del pago mensual por tres meses hasta por mil dólares. Mientras, a los que compren, les ofrecen finaciamiento al cero porciento por hasta 60 meses, y mil dólares de reembolso a quienes adquieran un auto al contado. El programa aplica vehículos de GMC, Buick, Cadillac y Chevrolet. El plan termina al finalizar febrero.

Por su lado Chrysler, plantea su propio esquema que terminará el 1º de marzo: Chrysler ofrecerá mil dólares en incentivos para los propietarios de Toyota Sienna, y las camionetas Tacoma y Tundra, que opten por cambiar a modelos de Chrysler, Dodge or Jeep. Y para los conductores de vehículos de Toyota cuyo lease o arrendamiento esté a punto de expirar, también ofrece un estímulo idéntico.

Hyundai también se sumó a la cosecha promovida por la crisis de la firma japonesa, ofreciendo mil dólares de incentivo a quienes entregaran un Toyota por compra de un Sonata, Elantra o Elantra Touring, oferta que expiraría el 1 de febrero.

Al propio tiempo, Ford ofrece la misma compensación a quienes intercambien no sólo Toyotas sino Hondas también por un nuevo Ford, Mercury o Lincoln.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
TOYOTA propone solución temporal a aceleradores defectuosos

Posted on Jan. 29/2010 • Toyota Motor Corp. está poniendo a punto un remedio simple para el acelerador defectuoso que puede causar accidentes y que se halla a bordo de 2.3 millones de sus vehículos. La solución podrá ser aplicada en los propios concesionarios. Se trata de una cuña metálica que será instalada en un espacio en la pata del acelerador para reducir la fricción y por ende evitar que el pedal se atasque en su recorrido de regreso. Se espera que la cuña sea aplicada a partir de la semana que comienza el 1 de febrero.

El procedimiento, simple en esencia, es consecuencia directa de la urgencia de resolver el problema potencialmente hasta tanto se halle la cura definitiva. A Toyota sólo le quedan dos aspectos de la medida por poner en claro: la durabilidad de la inventiva y que su instalación sea factible en los dealers.

CTS Corp. —que, a propósito, no es el único abastecedor de mecanismos de acelerador de Toyota—, dijo el jueves 28 de enero que ya está enviando el sistema de reemplazo a las plantas ensambladoras del fabricante automotriz en Norteamérica. Algunas de las difrencias entre el nuevo mecanismo y el fallido son cambio de materiales y medidas para evitar que el pedal se trabe. CTS también comentó que está trabajando con Toyota en otra “solución para concesionario”.

Por otra parte, Toyota está buscando afanosamente otro fabricante para el acelerador. Denso Corp., con base en Japón, podría ser un candidato, pero existe un obstáculo: la compatibilidad entre Denso y CTS, que utilizan diferente cablería.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
¿Un mini SUV..? Pues, ¡de MINI!

Posted on Jan. 27/2010• Con el Countryman, Mini rompe el molde en muchos sentidos. Es una versión con cualidades todo terreno del vehículo y es, además, el primer Cooper con cuatro puertas. El SUV será el cuarto modelo en el line-up de la firma y estará en venta en Europa en septiembre de este año y luego, a principios del 2011, en los Estados Unidos, uniéndose al hatchback corriente, al station wagon y al convertible. La compañía espera que el Countryman llene el vacío entre el Cooper “normal” y una versión de vehículo contemporáneo más activo, en tanto no aparezca como modelo de producción —si llegara a materializarse—, el Mini Beachcomber, un conceptual playero presentado en el Auto Show de Detroit en enero de este año. Por otro lado, el Countryman es el primer Mini que no se fabricará en la planta de Oxford, en Inglaterra, que está a plena capacidad, sino en la de Magna Steyr, en Austria.

El auto será apreciado en el Auto Show de Ginebra en marzo de este año. Europa podrá optar por tres versiones de gasolina y dos diesel. El motor supremo es un 4 cilindros de 1.6 litros con la inyección directa turbo de doble entrada para 184hp. Las transmisiones pueden ser lo mismo automática que manual, ambas de 6 velocidades. También podrá optarse por All Wheel Drive, que en este carro se llama All-4. El sistema utiliza un diferencial electrohidráulico que divide la tracción entre los dos trenes de rodaje, de modo que en condiciones normales la fuerza será de 50-50 pero, en apuros, mandará el 100 de ésta al eje trasero.El vehículo se espera que sea eficiente, pues cuenta con frenos regenerativos y apagado del motor cuando el auto está detenido.

El Countryman será fácil de distinguir de sus hermanos no sólo por sus cuatro puertas, sino por su aspecto elevado gracias a suspension más erecta.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Otro recall de TOYOTA

Posted on Jan.23/2010 • Toyota Motor Corp. hará otro llamado técnico a más de sus vehículos en Estados Unidos, el segundo mayor en cuatro meses, esta vez para corregir específicamente pedales de acelerador defectuosos. Este nuevo llamado incluye 2.3 millones de unidades, lo que significa que algunos propietarios de Toyota se verán afectados por dos llamados distintos.

En el recall del pasado otoño, dueños de Toyotas Avalon de los modelos 2005 al 2010, y de Camrys del 2007 al 10, estuvieron entre los citados para corregir el defecto de la alfombra que podría atorar el acelerador. Ahora, esos mismos propietarios van a ser llamados de nuevo porque el acelerador podría trabarse por otras razones.

Este recall envuelve sólo vehículos de la división de Toyota, y es separado del de 4.2 millones de unidades de Toyota y Lexus por el asunto de las alfombras dislocadas. En adición al Avalon y al Camry, el segundo llamado técnico incluye las camionetas Tundra 2007-10; los SUV’s de gran tamaño Sequioa del 2008-10; los RAV 4, Corollas y Matrixes 9 y 10, y los Highlanders del 2010.

En el último recall, todos los modelos son manufacturados en Norteamérica, y el mecanismo del pedal proviene de un suplidor norteamericano, aunque Toyota no ha revelado su identidad.

Información original de AUTOWEEK

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Por fin EEUU verá FOCUS europeo

Posted on Jan.23/2010 • Por fin, el Ford Focus de 5 puertas que por años ha corrido en Europa y que por años también los entusiastas de Estados Unidos han soñado con ver aquí, colmará tales anhelos. En el reciente Auto Show de Detroit, un avance del vehículo fue presentado, y ahora se cree que éste, acaso como una reencarnación del espíritu del antológico Modelo T, será el auto más significativo que en décadas haya ostentado el fabricante del óvalo azul.

El coche será lanzado simultáneamente en EEUU y en Europa temprano el año que viene, seguido de cerca por su llegada a China y posteriormente al resto del mundo. Inicialmente, un nuevo y más eficiente motor de inyección directa, de 2.0 litros con ajuste variable de válvulas, será la planta motriz que mueva el vehículo, acoplada a la transmisión de embrague seco Ford PowerShift de 6 velocidades. Pero, mundialmente, diez distintos módulos motrices moverán al Focus, además de una versión totalmente eléctrica, y se rumorea que el equipo SVT de Ford cocina un engendro deportivo.

El Ford Focus 2011 que saldrá a la venta este año, tiene un look más deportivo que el actual. Por fuera estrena parrilla trapezoidal, mientras que el fabricante asegura que la consola está inspirada en la cabina de un avión. Esta versión, concebida sólo para Norteamérica, se basa en la plataforma global de Ford sobre la que se asentará una decena de variantes.

La compañía espera vender 220 mil unidades anuales en Estados Unidos. En el 2009 se vendieron 160,433 Focus, y 195,823 en el 2008.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Plan de lease del SMART

Posted on Jan.22/2010 • Hasta el 28 de febrero de este año, los prospectos podrán arrendar o hacer un lease por 36 meses de un Smart. Esta es una de las grandes movidas recientes de la marca y acaso la primera de su nuevo CEO, Jill Lajdziak, que se estrenó en el puesto en enero 4 de este año, reemplazando al presidente de SMART USA Distributor LLC, David Schembri. Hasta este momento, Lajdziak manejaba Saturn.

Después que en el 2009 las ventas de Smarts se desplomaron un 41%, se hizo perentorio estimularlas y junto con el ensayo independiente de alquiler por minutos del vehículo en Texas, ahora se ofrece este plan de lease, cuyos detalles son los siguientes: Se puede arrendar un Smart ForTwo —o sea, el de dos puertas— en los 77 concesionarios participantes en 36 estados del país, por $169 mensuales. Se necesita un downpayment o monto de entrada de $999 y una cuota por adquisición de $595, más el primer mes al momento de la firma, lo que totaliza $1793 sobre la mesa para llevarse el autito a casa.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Revelan precio del REGAL

Posted on Jan.21/2010 • El Buick Regal del 2011 llevará un precio de arrancada de $26,995 para el modelo CXL, cuando salga a la venta esta primavera. La versión básica del auto contará con un motor de 4 cilindros y 2.4 litros que genera 182hp. Por un poco más de dinero, con $29,495, los entusiastas podrán adquirir el modelo con motor turbo de 2.0 litros, que produce 220hp. El coche base tiene una autonomía de 30mpg en la autopista, y 29 para el motor turbo. En el 2012 será introducido un modelo CX.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Recall de Chrysler por frenos defectuosos

Posted on Jan.21/2010 • Chrysler Group LLC hará un llamado técnico a 24,177 vehículos bajo la firma, debido a un potencial defecto en el sistema de frenos que podría resultar en una falla repentina. El recall aplica a los modelos 2010 del Chrysler Sebring, Dodge Avenger y Nitro; los Jeeps Liberty, Commander y Grand Cherokee del 2010, así como a la camioneta Dodge Ram modelos 2009-2010. El defecto radica en una presilla en el mecanismo del pedal de freno que, o bien fue malformada, o no fue instalada durante el proceso de montaje, lo que resultaría eventualmente en una falla de frenaje. Chrysler comenzará a citar a los afectados este mes de enero.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
El maravilloso Honda CR-Z

Posted on Jan. 20/2010 • Después de dos años y un par de conceptos, Honda finalmente presentó en carne y huesos the real thing, la versión de producción del CR-Z, un cupé híbrido deportivo de dos puertas y dos plazas en el Auto Show de Detroit. Lo más notorio es que el producto final retiene la forma básica del conceptual presentado en el Salón del Automóvil de Tokio, Japón, en el 2007, aunque tiene menos distancia entre ejes y un frente más largo para satisfacer las normas de colisión delantera.

El Honda CR-Z se mueve gracias a un motor de 4 cilindros de 1.5 litros que forma parte del Honda Integrated Motor Assist Hybrid Technology. El resultado es una torsión combinada de 128 libras por pie de torque y 122hp de fuerza. El CR-Z será el primer híbrido disponible con transmisión manual de 6 velocidades, que es la estándard. Una automática tipo Continuamente Variable con paddles para override manual en el volante es opcional.

Las cifras preliminares de autonomía estiman 31/37 mpg ciudad/autopista para la manual, y 36/38 mpg para la automática. El CR-Z trae tres modos motrices de manejo: Sport, Econ y Normal. El modo Sport acentúa la aceleración, la respuesta de la dirección y la asistencia del motor eléctrico. El modo Econ adjusta el motor de gasolina y el eléctrico para la óptima eficiencia y reduce la carga del aire acondicionado sobre el motor, mientras que Normal, como su nombre indica, aplica parámetros ordinarios de trabajo y, por tanto, menos eficientes. El interior ostenta instrumentos en tercera dimensión.

Cuando el CR-Z salga a la venta a fianles del verano, estará disponible en los cortes Base y EX. Como es habitual en Honda, el modelo EX es el supremo.

* * * * *

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>