SCROLL DOWN FOR MORE NEWS • BAJE PARA MAS NOTICIAS
 
Sistema de GM destaca con láser borde del camino en el parabrisas

Posted on Mar. 20/2010 • General Motors está desarrollando un sistema de display en el parabrisas que subraya los bordes de la carretera en la niebla o la silueta de un venado que cruce la vía. El sistema trabaja a través de la información que colectan sensores y cámaras ubicadas en el frente del auto y las convierte en una emisión de láser en el parabrisas del auto. Y no sólo ciervos y el contorno de la autopista, sino señales de tráfico o elementos de construcción adelante del vehículo, o la salida del expressway que se pretenda usar, también pueden ser subrayados por el sistema.

Por el momento, GM no planea instalar el sistema como tal en ninguno de sus vehículos ya, pero sí irá dotando de algunos de sus elementos a ciertos modelos. Hay que recordar que hace unos 10 años GM estrenó el sistema Night Vision que primero tuvo Cadillac, que a través de una cámara infrarroja proyectaba imágenes de la escena adelante en un sector del parabrisas, que el ojo desnudo es incapaz de ver.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

Disponibles pronto JEEP WRANGLERS de techo duro

Posted on Mar. 19/2010 • Chrysler Group acaba de anunciar que ha resuelto la falta de techos duros para el Jeep Wrangler gracias a dos incrementos de la producción, uno para principios de abril, y el otro para finales del mismo mes.

Al cierre de febrero, la compañía comunicó a sus concesionarios que experimentarían carencias de este tipo de techo para el vehículo antológico de Jeep, y les urgió para que impulsaran la venta de los que traen techo de lona. Esto se debió al cambio de abastecedor de techos duros de Jeep, pues el proveedor primario, Meridian Automotive Systems Inc., se declaró en bancarrota en el verano pasado, y ahora la marca halló por fin un sustituto en Continental Structural Plastics Inc.

Normalmente, las ventas de Jeep de techo duro representan el 70%, pero recientemente se ha elevado a entre un 80 y 85%.

Aunque Jeep vendió 82,044 Wranglers en los Estados Unidos en el 2009, esta cifra representa sin embargo una caída del 3% comparada con el 2008.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

GM ensaya nuevo sistema de hidrógeno

Posted on Mar. 18/2010 • General Motors está ensayando un nuevo sistema de celda de hidrógeno que se espera esté listo para producción en el 2015. El sistema tendrá la mitad del tamaño del usado en le Chevrolet Equinox de prueba, que cuenta con planta motriz de hidrógeno. Adicionalmente, el sistema es 220 libras más ligero y utiliza alrededor de un tercio de platino. Aunque no se ha revelado cuál vehículo de la firma llevará el sistema, se espera que sea uno pequeño. El que usa el Equinox de ensayo de hoy tiene un tamaño equivalente al de un archivo o gabinete pequeño de oficina.

GM ha estado mostrando y ofreciendo globalmente para pruebas el Equinox de Fuel Cell, como parte de una iniciativa del Project Driveway Program. El programa cuenta con una flota de 119 vehículos que han sido manejados alrededor de 1.3 millones de veces y han recibido mejoras tanto en el hardware como en el software a lo largo de unos 30 meses ya que el plan piloto comenzó en el 2007. Las exhibiciones integran un planeamiento del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Pero GM ya ha dado un paso más avanzado, que rebasa las simples demostraciones: Recientemente fue entregado por un período de pruebas a largo plazo uno de estos vehículos a la ciudadana Stephanie White. La Sra. White es una ferviente partidaria de la tecnología de hidrógeno y fue una de las primeras participantes del Project Driveway Program.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

Recall de HONDA por frenos

Posted on Mar. 17/2010 • Honda llamará a revisión en Estados Unidos 412.000 vehículos de los modelos Odyssey y Element tras recibir quejas de sus conductores por problemas en el pedal del freno. El fabricante dijo dijo que el problema se centra en el sistema Vehicle Stability Assit (VSA) y puede provocar que el pedal del freno paulatinamente se sitúe más cerca del suelo y afecte la sensación de frenada.

Los vehículos afectados por la llamada a revisión son 344,000 Odyssey y 68,000 Element de los modelos 2007-2008.

Según el fabricante japonés, algunos moduladores del sistema VSA permiten la entrada de aire que se acumula en el largo plazo hasta provocar una sensación de blandura en el pedal del freno así como la reducción paulatina de la distancia entre el pedal y el suelo.

Honda dijo que en abril próximo empezará a notificar de forma oficial a los propietarios de los vehículos afectados para que lleven los automóviles a los concesionarios.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

OUTBACK: Viento en popa...

Posted on Mar. 15/2010 • Los managers de la planta de Subaru en Lafayette, Indiana, están batallando para seguirle el paso con la producción a la creciente demanda por el Outback.

La cuarta generación del Subaru Outback salió al mercado como modelo 2010 el verano pasado en una versión totalmente rediseñada y se volvió un éxito de ventas instantáneo, incrementando las ganancias de la compañía en Estados Unidos, desde el 2009 hasta ahora. Pore eso, desde diciembre, la ensambladora tuvo que doblar la producción y espera hacerlo otra vez en abril y de nuevo en julio. La dirección de la planta ya pidió colaboración al respecto a sus abastecedores.

Subaru fue una de las tres marcas, junto con Hyundai y Kia, que incrementaron sus ventas en el 2009. Subaru elevó sus ventas un 15% en un mercado que bajó un 21%. En lo que va de año, Subaru ha subido un 33%. En los primeros dos meses del año, se han vendido 11,657 Outbacks.

Durante el terrible año 2008 para la industria y el mercado automovilístico global, Subaru, Hyundai, Mini y Prosche fueron las únicas automotrices lucrativas. En aquel momento, el responsable de la bonanza de Subaru fue el Forester.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

Fabrican los últimos HUMMERS y SATURNS

Posted on Mar. 14/2010 • Los últimos Saturns y Hummers dicen definitivamente adiós a las líneas de montaje de General Motors después que los intentos de vender las marcas a terceras partes fracasaran recientemente.

GM ensambló 1,037 Outlooks el mes pasado luego que desde octubre del 2009 cesara la producción de Saturns. La razón de esto es agotar el material sobrante para estos crossovers.

Mientras tanto, una compañía de flotas de vehículos encargó a GM 849 Hummers modelos H3s y H3Ts, por lo que la planta de Shreveport en Lousiana reanudará su trabajo el 12 de abril tras haber estado ociosa desde enero de este año. Y parará de nuevo el 13 de mayo, cuando se espera que salga de las líneas el último Hummer solicitado.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

WRANGLERS de techo duro... duros de hallar

Posted on Feb. 26/2010 • Los concesionarios de Jeep están experimentando carencias en los Wranglers de techo duro por una “contracción” en el abastecedor. El fenómeno durará por los próximos meses. El memorandum que la compañía envió a sus dealers les recomienda que por el momento hagan más órdenes de la versión de techo de lona del vehículo.

Los techos duros para el Jeep Wrangler los manufacturaba primero Meridian Automotive Systems Inc., pero cuando esta compañía se declaró en quiebra en agosto del año pasado, Continental Structural Plastics Inc., comenzó a fabricarlos.

Los techos duros son difíciles de hacer y se volvió dificultosa la permuta de fabricante. Las piezas deben ser elaboradas en grandes y caros moldes de plásticos que den forma a los paneles, y luego éstos deben ser pintados. El Wrangler de techo duro cuesta $735 más que el de lona.

Especialmente en los mercados del Noreste, donde el invierno es severo, entre 80 y 85% de los Wranglers que se venden son de techo duro. Hasta el 1 de febrero el inventario de Jeeps en el país señalaba 16,663 Wranglers, una abastecimineto para 69 días. Sin embargo, estas estadísticas no discriminaba el tipo de techo.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

Incentivos para minivans de CHRYSLER

Posted on Feb. 25/2010 • Chrysler Group rivaliza con GM y está ofreciendo a sus clientes un garantía de devolución de dinero por 60 días. El Minivan Pledge, que así se llama el programa, aplica a compradores que intercambieen un vehículo del competidor con el que no estén contento por una minivan Chrysler Town & Country o Dodge Grand Caravan. La oferta finaliza el 31 de marzo.

Pero tiene algunas restricciones: A los consumidores que devuelvan sus minivans se les cargará 30 centavos por cada milla manejada, y deberán conducir el vehículo al menos por 30 días antes de ejecutar la opción. Al momento de la adquisición, los concesionarios deberán mostrar al cliente una declaración de una página informándoles del precio que deberán pagar si deciden retornar la minivan. Los compradores no recuperarán su vehículo en intercambio. Los clientes que tengan una plusvalía negativa en sus vehículos a intercambiar tendrán que deducir del dinero que Chrysler les reembolse. Y la oferta no será válida si el vehículo muestra daños superiores a los $200 dólares.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Texto íntegro del comunicado de prensa sobre RECALL del SONATA

DECLARACIÓN SOBRE EL CIERRE DE LAS PUERTAS DELANTERAS DEL SONATA

Posted on Feb. 24/2010 • FOUNTAIN VALLEY,Calif., 24 de febrero de 2010 – Hyundai Motor Company conducirá una recogida voluntaria del mercado en los Estados Unidos para inspeccionar y si es necesario, reemplazar los cierres de las puertas delanteras de aproximadamente 5,000 modelos de modelos Sonata del 2011, que fueron producidos del 11 de diciembre de 2009 al 15 de febrero de 2010. De este número, aproximadamente 1,300 autos han sido entregados a los clientes. Hyundai Motor America comenzará a enviar hoy los reemplazos de los cierres de las puertas a los concesionarios para reemplazar los mencionados cierres en aquellos vehículos que lo requieran. Las ventas del vehículo Sonata se han reanudado después de un corto receso en las ventas que nos ha permitido obtener los nuevos cierres para nuestros concesionarios.

Hyundai está iniciando voluntariamente asegurarse de la seguridad y calidad de los vehículos y la continua satisfacción de nuestros clientes. Los concesionarios que harán las reparaciones se tomarán menos de una hora en hacerlo, sin ningún costo para el cliente.

Hyundai Motor America, con base central en Fountain Valley, California, es una subsidiaria de Hyundai Motor Co. of Korea. Los vehículos Hyundai son distribuidos a través de todos los Estados Unidos por Hyundai Motor America y son vendidos y se les da servicio a través de más de 800 concesionarios en toda la nación.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
ALFA ROMEO retornará a EEUU

Posted on Feb. 21/2010 • Alfa Romeo regresará a EEUU en el 2012. La firma abandonó la escena norteamericana en 1995, y a pesar de sus múltiples seguidores, dejó tras de sí una reputación de pobre calidad. Para el 2003 f ue anunciada una vuelta como parte de la alianza FIAT-General Motors, posteriormente disuelta. Mas, ahora, algunas fuentes señalan que FIAT planea un programa de reintroducción de sus productos en Estados Unidos a lo largo de cuatro años.

Se espera que los vehículos se apoyen en una arquitectura “compacta-ancha” desarrollada en conjunto por FIAT y Chrysler para un sedan mid-sized de tracción delantera y un station wagon para reemplazar el modelo 159 que sólo se vende en Europa. Los dos nuevos modelos serán variantes del Giulia, a ensamblar en Estados Unidos desde mediados del 2012. Otros planes de Alfa incluyen un sedan grande basado en la plataforma del Chrysler 300C para reemplazar el modelo 166, pero éste sera fabricado en la planta de Brampton, Ontario, en Canadá, donde se hacen precisamente el 300C y también el Dodge Charger —Canada jugará un rol crucial en este resurgimiento de Alfa Romeo relacionado con la interacción FIAT-Chrysler—. El debut del coche será en el 2013.

Hay otro producto, muy atractivo, el flamante hatchback Giulietta, que sustituirá al 147 y que será exhibido en el Auto Show de Ginebra, pero que sin embargo no cruzará el Atlántico.

Las ventas de carros nuevos de Alfa Romeo declinaron dramáticamente en los restringidos mercados participantes en la última década por la demora en la introducción de productos de estreno. Tan sólo el año pasado las ventas de la firma cayeron 1% para 102 mil unidades, que contrasta con las 203 mil vendidas en el 2000.

Fiat adquirió Alfa Romeo en 1986.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
El AZERA no desaparecerá

Posted on Feb. 20/2010 • Contra todo pronóstico, el Hyundai Azera no desaparecerá, y las dudas de su possible extinción fueron borradas cuando se presentó una versión actualizada del vehículo en el Salón del Automóvil de Chicago en febrero del 2010.

El próximo Azera trae dos nuevos motores —ambos V-6— y transmisión automática de 6 velocidades con control manual. Las plantas son un 3.3 litros y un 3.6, ambas con variable valve timing (VVT) y variable intake system (VIS). El motor de 3.3 aumentó 26 hp para un total de 260, con un incremento de 2 millas de eficiencia, para 20/28 mpg. El 3.8 también se elevó en potencia 20 hp con lo que ahora totaliza 283 hp, mientras que su autonomía subió a19/27 mpg.

En cuanto a cosmética, trae un frente más estilizado, lámparas revisadas, parrilla cromada y neblineros redondos. Detrás, el nuevo Azera gana lámparas basadas en LED’s, y parachoques rediseñado con caños de escape integrados y rematados en cromo. Las llantas son igualmente cromadas, de 17 pulgadas.

Por dentro, el vehículo exhibe acentos en cromo en la consola central. La pizarra muestra cuándo el vehículo marcha en Eco Drive según los hábitos de aceleración del conductor. El Azera, que hace unos 5 años reemplazó al XG, ensayó el auto de lujo de Hyundai y pavimentó el camino al magnífico sedan Genesis que definitivamente encarna ese nicho de la compañía.

El Hyundai Azera modelo 2010 estará en venta en Estados Unidos desde la primavera de este año.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Nuevo auto de Mercury

Posted on Feb. 20/2010 •Ejecutivos de Ford Motor Company han confirmado que Mercury tendrá un nuevo auto basado en la plataforma del Ford Focus. El pequeño Mercury llegará a los concesionarios en el 2011, el mismo año en que el Focus también lo hará.

El vehículo se llamará Mercury Tracer, que es un nombre que la división ya usó en el pasado. Este es un paso importante para reanimar una división de Ford —Mercury— que por los recientes años ha venido destiñéndose.

En otras informaciones relacionadas, se ha sabido que desde el 15 de febrero los concesionarios de Ford del país pudieron comenzar a ordenar el Fiesta, que estará en los salones de los dealers desde este verano. Más del 60% de las agencias han encargado el nivel más alto del auto. Igualmente trascendió que la rediseñada camioneta Ford Super Duty llegará al mercado a mediados de año y que contará con un nuevo motor diesel desarrollado por Ford, con cilindrada de 6.7 litros. El desempeño de este motor sera crítico para Ford, cuyos motores petroleros del pasado tuvieron problemas de calidad.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
La próxima edición del EDGE

Posted on Feb. 20/2010 • En el verano del 2010 llegará como modelo 2011 la segunda generación del Ford Edge. Se ofrecerá en tres motores y dos transmisiones. Los prospectos podrán optar por un V-6 de 3.5 litros; otro V-6 de 3.7, y para las versiones Sport por un EcoBoost de 4 cilindros en línea de 2.0. El 3.5, actualizado, gana 20hp. El motor de 3.7 litros totaliza 305hp; sin embargo, al momento de redacción de esta noticia, Ford no había revelado la potencia de EcoBoost, pero la compañía asegura que será comparable a los números de los V-6, mas con la eficiencia del 4 cilindros, que ése es el distintivo de este tipo de motor.

Todos los motores acoplarán a transmisión automática de 6 velocidades, pero los modelos recibirán la alternativa de cambios manuales a través de paletas en el volante. La suspensión mantiene el comfort del rodaje. Los frenos han sido mejorados con rotores más grandes y mejores materiales.

Algunas nuevas características son el hill assist y el trailer-sway control.

Visualmente, el Edge del 2011 gana una parrilla más grande. Dentro hay cambios cosméticos y se mejoró la insonorización en cabina.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Cómo será la Odyssey 2011

Posted on Feb. 19/2010 • Hay fuertes razones para creer que el conceptual de la minivan Odyssey que Honda presentó en el Auto Show de Detroit encarnará casi al calco la cuarta generación del vehículo. Comparada con el modelo que todavía está en el mercado, la minivan vista en el salón luce más deportiva porque su perfil se redujo en una pulgada, pero creció en ancho —1.4 pulgadas— lo que redunda en un mejor coeficiente aerodinámico. Sin embargo, la distancia entre ejes permanence incólume para 118.1 pulgadas.

Se espera que sea también más eficiente, con un marcador de 19/28mpg ciudad-autopista. La minivan Honda Odyssey estará en los salones de exhibición de los concesionarios este otoño.

 
 
También la TACOMA

Posted on Feb. 18/2010 • Vuelve a aflorar la noticia de otro probable recall de Toyota, que se revelara previamente según un despacho de Reuters publicado en Automotive News el viernes 12 de febrero. Se trata de su camioneta mediana Tacoma modelo 2010 por un defecto en el tren delantero que podría resultar en una pérdida de control del vehículo. Las unidades afectadas son las que llevan transmisión All Wheel Drive, uno de cuyos componentes podría tener fisuras en las articulaciones y en consecuencia quebrarse con el consiguiente descontrol del vehículo. Las Tacomas convocadas a este llamado son unas 8 mil.

Los concesionarios recibirán instruciones para practicar una inspección de unos 10 minutos que diagnosticaría si el vehículo potencialmente padece el defecto de fabricación. La parte en dificultades es suplida por un manufacturador independiente, Dana Holding. Co.

Las camionetas con el problema en ciernes son las fabricadas desde diciembre del 2009 hasta febrero de este año.

Toyota ya informó a la National Highway Traffic Safety Administration su preocupación. Los propietarios de Toyotas Tacoma 2010 comenzarán a recibir la notificación desde mediados de marzo.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>