SCROLL DOWN FOR MORE NEWS • BAJE PARA MAS NOTICIAS
 
Aplicación para el iPhone lo convierte en llavero remoto

Posted on Jul.25/2010 • Los dueños de la mayoría de los vehículos de GM podrán explotar a través de su teléfono inteligente las funciones de la llave remota del carro tales como arrancar el motor a distancia, abrir y cerrar los cristales, encender las luces y hacer sonar la bocina y trabajar los pestillos.

Trabajando en conjunto con OnStar, Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC, están desarrollando una aplicación celular para el iPhone de Apple u otros teléfonos que emplean el sistema Android de Google. La gran ventaja de esto es que a diferencia del llavero remoto que tiene un rango de señal limitado, al usar el teléfono en su lugar puede disponerse de sus funciones desde el otro lado del mundo. Por ejemplo, una persona que a punto de abordar el avión recuerde que no cerró el auto al dejarlo en el estacionamiento del aeropuerto puede mandar una señal y disparar los pestillos pues.

El programa pretende ampliar sus usos al conectrase con la computadora del carro que así revelará información importante para su dueño como cuánta gasolina queda en el tanque, cuándo hay que hacer el cambio de aceite y cuál ha sido el average de eficiencia del vehículo.

GM ha anunciado otras sosfisticaciones de este sistema de comunicación entre OnStar, Google y el iPhone, como permitir a los automovistas explotar al máximo los sistemas de destino y navegación, combinando todas estas tecnologías. En enero de este año la automotriz anunció una aplicación celular que permitirá a los usuarios del Chevrolet Volt, el auto eléctrico de la compañía que estará en ventas a finales de este año, manejar la carga y hacer un número de funciones remotamente.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Espiado el Z28 del 2012

Posted on Jul.24/2010 • El rey de los Camaros ya ha sido espiado por ahí. Es el por siempre famoso Z28, históricamente reconocido como un Corvette disfrazado de Camaro.

Aún debajo de su camuflaje se puede apreciar que lleva enormes aros de 20 pulgadas, y nos han dicho que van calzados con gomas Goodyear. Y se puede advertir una parrilla sobredimensionada y más masculina, y escapes duales. ¿Y en el alma? Pues un motor V-8 supercargado de 6.2 litros. El carro estará en venta temprano en el 2011 como modelo 2012. ¿Más detalles? Oops!, no… pero cuando los tengamos… ¿se los diremos?

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
AUDI A7 será revelado en MÜNICH

Posted on Jul.23/2010 • El Audi A7 Sportback será revelado el 26 lunes de julio en Munich, Alemania. El tan anticipado cupé de 4 puertas para competir con la próxima generación del CLS de Mercedes-Benz llegará en la primavera del año que viene a Estados Unidos como modelo 2012. Al vehículo se le ha visto como concepto en el 2009.

El A7 Sportback tiene 4 asientos y se ofrecerá en motores V8 y V6, de éste último una de sus versiones es el supercargado de 330hp. Y estará disponible en tracción AWD o delantera.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Llegó el eléctrico de MITSU a los periodistas

Posted on Jul.23/2010 • Mitsubishi Motors North America anunció la llegada de su vehículo eléctrico i-MiEV a la flota nacional de prensa. La versión doméstica japonesa estará disponible para pruebas a través de 7 oficinas de STI Fleet Services, ubicadas en las ciudades de Detroit, New York, Washington D.C., Chicago, San Francisco, Los Angeles, Seattle. Miami, ciudad donde está basado este website y su editor, Pepe Forte, lamentablemente ha quedado fuera. STI es la entidad que ostenta la cuenta de Mitsubishi para las necesidades de prensa de la marca automotriz y es la que establece la agenda de rotación de los vehículos entre los distintos periodistas y medios.

El programa permite a un selecto número de personas de los medios convivir con el vehículo por varios días. Todas las operaciones relacionadas con su uso, como la recarga, autonomía y aceleración serían medidas durante este préstamo piloto.

El auto comenzó a venderse en Japón en el verano del 2009. Lo hará en Europa a finales de este año, mientras que arribará a Norteamérica en el otoño del 2011. Para ese momento se supone que los rivales Chevrolet Volt y Nissan Leaf ya llevarían alrededor de 10 meses en el mercado. El precio será de unos $30 mil dólares, de los cuales alrededor de 15 mil corresponden a las baterías.

El i-MiEV es un plug-in, o sea, un auto eléctrico que se conecta y recarga a la red eléctrica de casa. Pesa 2,497 libras, lo que lo hace un coche particularmente liviano si pensamos en las baterías, por cierto, de litio-ión. El motor eléctrico, de 47kw, se encuentra en la parte trasera del vehículo. Las baterías están en el centro. Es de tracción trasera.

El i-MiEV pertenece a la serie kei en Japón, que encarna el segmento de los vehículos más pequeños que se venden allí y en Estados Unidos no. Es de menor talla que el B-Class de aquí. Así, el i-MiEV es más pequeño que el Toyota Yaris, que el Honda Fit, que el Nissan Versa, y que el Mazda 2.

El i-MiEV es la versión eléctrica de su hermano de gasolina que se vende en Japón, y que cuenta con un motor de combustión interna de 660cc. En inglés se pronuncia ai-miiv que, coincidencialmente significa en alemán huevo clueco.

Algunos periodistas que lo han manejado ya dicen que lo han llevado a más de 80 millas por hora de velocidad, que en unas 4 horas y tanto de recarga ya estaba la batería lista a la mitad y que calculan que aún elevando la factura de la electricidad a fin de mes, sumadas todas éstas en un período de 12 meses, nunca terminará su priopietario pagando más por corriente que lo que paga por gasolina al año, y que su autonomía cubre perfectamente medio centenar de millas antes de tener que ser puesto a cargar de nuevo.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Ley favorece electrificación automotriz
Posted on Jul.22/2010 • Una legislación aprobada el miércoles 21 de julio del 2010 por el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado de los Estados Unidos, favorecerá la expansión del uso de los autos eléctricos en el país. El acta aprobó un fondo de $3.9 billones de dólares a agotar en 10 años, cuyo propósito es ayudar a desarrollar la infraestructura de recarga eléctrica en comunidades selectas, hacer investigaciones y proveere de incentivos financieros a los consumidores que compren los primeros vehículos plug-in. El objetivo de la ley es enrutar eléctricamente a Estados Unidos en lo que al mundo del automóvil se refiere para que para el año 2030 la mitad de los vehículos del país sean de este tipo y con ello reduzcamos nuestra dependencia del petróleo en un tercio.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
FORD reporta ganancias

Posted on Jul.20/2010 • Ford Motor Co. reportó un segundo cuarto de ganancias para $2.6 billones de dólares en ventas en Estados Unidos, rozando un 20% de incremento mientras el fabricante tiene una línea sostenida de crecimiento. El año pasado, en esta misma época del año, aún en mejores condiciones financieras que los otros dos rivales de Detroit —GM y Chrysler—, reportó $1.1 billones de pérdidas.

Según lo expresado por Ford, sus deudas cayeron a $27.3 billones de $34.3 a finales del primer cuarto, lo cual es una gran cosa. Se espera que para el 2011 equipare las deudas netas con los fondos netos.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Las últimas ediciones del VIPER son especiales
Posted on Jul.17/2010 • Antes de que terminara la producción del Viper el jueves 8 de julio de este año, Dodge se aseguró que la vital serpiente sobre ruedas de la actual generación con motor V10 tuviese varias ediciones limitadas. Versiones tales como la 1:33, la Voodoo y la ACR-X, harán de los prospectos una tentación obtenerlos. Sin duda la edición ACR-X, la más extrema por ser exclusiva para la pista, será la más codiciada y respetada. Y también está la SRT10 Convertible ACR construida específicamente para el concesionario Woodhouse Dodge, en Blair, Nebraska, que ha vendido más Vipers que ningún otro dealer en el país desde 1999, a pesar de que se encuentra enclavado en una ciudad de unos 750 mil habitantes. Esta camada tendrá sólo 20 unidades, y la paleta de colores incluye blanco, amarillo, rojo y negro, con franjas dobles o simple. El precio comienza en $107,310… y claro que no incluye el bolero de avión si usted no vive allí.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Tormenta atrasa la fiesta...

Posted on Jul.16/2010 • Los envíos del anhelado Ford Fiesta se verán retardados unos 10 días debido a que la vía férrea del tren que los traslada se vio afectada por reciente tormenta. Los ferrocarriles del Norte de México fueron severamente dañados por el huracán Alex que abatió la zona el 30 de junio y posteriormente también por la tormenta tropical Bonnie.

Ford comenzó a fabricar el Fiesta desde mayo en la planta de Cuautitlán, cerca de Ciudad Meexico, desde donde los vehículos salen hacia EEUU vía tren.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
El ACURA RL no será descontinuado

Posted on Jul.15/2010 • A pesar de muy fuertes rumores que corrieron esta semana que apuntaban que el Acura RL sería descontinuado, un comunicado oficial desde las oficinas centrales de Honda en Japón, publicado en el periódico Nikkei de Tokio, que es como el Wall Street Journal de allá, sostiene que el vehiculo prevalecerá. El Acura RL, que fuese el abanderado de la marca y que se vendió en Estados Unidos entre 1986 y 1995 bajo el nombre de Legend, ha estado dando tumbos en ventas en los últimos tiempos pero aún así no va a ser desconectado.

Mientras que en los primeros meses de este año Lexus ha vendido 5,650 unidades del LS e Infiniti 6,602 de su nueva serie M, el RL sólo ha vendido 872. Algunos analistas atribuyen las bajas ventas del RL a que no cuenta con un motor V-8. Sin embargo no es cierto que, a pesar de esto, el Acura RL será cancelado.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Se está acabando el tiempo para el Shelby

Posted on Jul.14/2010 • Quienes sueñan con adquirir un Ford Mustang Shelby GT500 modelo 2011, mejor se apuran porque siendo éstos una edición limitada, ya se están acabando. Más de 3 mil 300 órdenes han sido puestas sobre el inventario total de sólo 5 mil 500, así que haga usted su propia matemática y verá cuántos quedan.

El carro cuenta con un motor V-8 supercharged de 5.4 litros que hace 550 hp, acoplado a transmisión manual de 6 velocidades de paso corto, trae el emblema de la cobra dentro y fuera del vehículo, y un nuevo sistema de escape. La mayoría de las peticiones incluye el techo de cristal, mientras que 68% de los prospectos han ordenado el paquete de performance SVT, y 70% el paquete electrónico, que contempla GPS activado por voz y radio HD.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
TOYOTA culpa a los conductores

Posted on Jul.13/2010 • Toyota Motor Corp. acaba de revelar que, según la información arrojada por la caja negra de los vehículos siniestrados, muchos conductores presionaron el acelerador en vez del freno en los vehículos vinculados a los episodios de aceleración descontrolada. Por los pasados 4 meses, Toyota ha analizado 2 mil reportes de aceleración involuntaria y ha chequeado la data de la grabadora de los carros accidentados. Según le dijera el vocero Mike Michaels a Bloomberg News, las causas de la aceleración responden al pedal de acelerador atorado en la alfombra y al llamado pedal “pegajoso”, pero junto con esto, muchos incidentes tienen que ver con la opresión del pedal equivocado por parte del conductor.

Cuando Bloomberg preguntó el número de casos de pedal equivocado, Michaels dijo que, “virtualmente todos”.

Un reporte contemporáneo de la opinión de Michaels con origen en el Wall Street Journal, dice que la National Highway Safety Traffic Administration también halló que en muchos casos de tales episodios, éstos se debieron a los automovilistas que presionaron el acelerador, La NHTSA declinó comentar.

Esta información es originaria en inglés de Auto Week.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Kia podría sustituir nombres por letras y números

Posted on Jul. 12/2010 • Kia Motors está considerando cambiar la nomenclatura de sus vehículos basada en nombres, a alfanumérica. O sea, utilizar letras y números en lugar de apelativos. La movida está siendo seriamente considerada en los más altos estratos de la compañía.

La identificación de muchos productos de Kia en la propia Corea del Sur y en otros mercados, parcialmente ya es de números y letras. Allá, el sedan mediano que aquí conocemos como Optima se llama K5, mientras que el Cadenza, otro sedan pero grande, que no se ve en Estados Unidos, es el K7.

La letra K asociada a un número es la solución más manejada por Kia en distintas plazas de comercio fuera de Estados Unidos. Así, el Kia Forte de Norteamérica se llama K3 en otros sitios. Pero no son todos: incluso en el país cuna algunos vehículos de Kia como el Morning, el Pride, el Koup, el Soul y el Sportage son llamados por sus nombres.

La decisión final no ha sido todavía tomada. La alta gerencia de la firma sabe que el cliente norteamericano prefiere los nombres, pero por otro lado considera que usar letras y números fortalece la imagen de la marca.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Agenda de venta del VOLT

Posted on Jul. 11/2010 • General Motors Co. fabricará 10 mil Chevrolet Volts para finales del año 2011 y 30 mil más para el 2012, según informara Tony DiSalle, director de mercadeo del vehiculo, de acuerdo con una información aparecida en AutoWeek/Automotive News.

El eléctrico plug-in de la compañia se espera que sea lanzado en octubre o noviembre de este año en Austin, Texas y en New York, en adición a Michigan, California y Washington DC como inicialmente se anunció. A principios del 2011 se espera expandir las ventas a New Jersey y Connecticut. Poco a poco luego serán abaracados los 50 estados y Canadá, el año que viene.

GM, que todavía no ha revelado el precio del vehículo está consciente que inicialmente no podrá lucrar con él y que los primeros pasos le servirán de introducción al mercado. Para vender el Volt, los concesionarios tendrán que aceptar tener en la tienda un demo, instalar un par de estaciones de recarga de 240 volts, comprar herramientas especiales y certificar un especialista del auto. Todavía no se ha anunciado cuántos dealers en la nación venderán el Volt.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
El último PTCruiser

Posted on Jul. 10/2010 • El último Chrysler PT Cruiser salió de la línea de montaje de la planta de Toluca, México, el viernes 9 de julio, marcando el final de uno de los vehículos más exitosos de Detroit. El PTCruiser posiblemente estuvo en la cúspide de la ola retro de diseño de a finales de la década de los 90, protagonizada mayormente por el Jaguar S-Type, el VW Nuevo Beetle, el Ford Thunderbird y un poco más tarde por el retorno del Mini-Cooper.

El PTCruiser fue un hit de ventas instantáneo, que para adquirirlo en 1999 cuando salió había que anotarse en una larga lista de espera. Pronto fue imitado por el Chevrolet HHR. Hasta el momento se han vendido 1 millón punto 35 de PTCruisers alrededor del mundo, representando el carro más lucrativo en la historia de Chrysler. El vehículo fue concebido para Chrysler en la época en que Bob Lutz estaba en la compañía antes de pasar a GM. Fue diseñado por Bryan Nesbitt que en vez de basarse en el Chrysler Airflow de 1934 como muchos esperaban, lo hizo apoyándose en un Ford de 1937. Nesbitt es ahora un diseñador importante en General Motors.

Inicialmente el PTCruiser iba a ser etiquetado como Plymouth para acompañar a otro revolucionario lanzamiento de la época, el Plymouth Prowler, pero como ya empezaba a manejarse la desaparición de Plymouth, se decidió entonces mercadearlo como Chrysler. PT significa Personal Transportation.

El vehículo siempre tuvo un excelente precio —se podia conseguir un PTCruiser hasta por unos 18 mil dólares, y estaba montado sobre la plataforma y el modulo motriz del Dodge Neon. Primero estaba disponible en sólo un par de cortes, luego fueron agregados otros modelos como el Grand Touring, un woody o enchapado en madera —imitación de madera, claro está—, una versión turbo y hasta un convertible. El pico de ventas anuales del PTCruiser ocurrió en el 2001, con 192 mil unidades. A lo largo de años se habló de rediseñarlo, pero eso en realidad es tarea casi imposible, porque alterar sus formas sería hacerlo desaparecer, de manera que el PTCruiser fue sometido a simples cambios como los perfiles de las lámparas y cosas así. Hace como un año Chrysler dijo que no lo harían más, luego se habló de una extension de vida, pero finalmente su desconexión ocurrió el viernes 10 de julio de 2010.

PT… te vamos a extrañar…

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Detalles del próximo BMW X3

Posted on Jul.10/2010 • BMW ha revelado detalles de la segunda generación del crossover compacto X3, totalmente rediseñado, que será exhibido en el auto Show de París. El vehículo estará en venta en Estados Unidos en enero del 2011, y según los ejecutivos de la compañía tendrá un precio semejante al de ahora.

En BMW piensan que el nuevo X3 emulará las exitosas ventas del modelo inicial que debutó en el 2003 y que ha vendido más de 600 mil unidades mundialmente desde entonces a la fecha. Aunque el vehículo tiene su nueva forma, conserva mucho de los patrones de diseño del modelo precedente, que los artistas de BMW saben que todavía gustan entre los admiradores de la marca y quienes poseen un X3. Ellos creen que eso es lo que hace un X3 a un X3.

El crossover ahora ha crecido en todas las dimensiones y está más claramente definido en talla entre el X1 y el X5. El interior está en la onda de la nueva Serie 5 de la marca. Los materiales en cabina, aunque nunca han sido malos, ahora han sido también elevados en calidad. El crecimiento externo del vehículo redunda en comodidad interior. El próximo X3 estará disponible en transmisión All-Wheel-Drive y se ofrecerá en cuatro motorizaciones: un 6 cilindros de 3.0 litros naturalmente aspirado de 268hp; y otro 6 cilindros doble-turbocargado de igual litraje, que sin embargo producirá 302 caballos. Estos dos motores son en línea y trabajan con gasolina, mientras que Europa además verá un par de plantas diesel turbocargadas. Se planea otros motores, como un 4 cilindros de 2.0 litros, diesel también, de 201hp, y un híbrido en el que se está trabajando y que lo más temprano que podría vérsele en los carros de la firma es en el 2012. El X3 más básico, el xDrive20d, viene con transmisión Getrar de 6 velocidades manual estándar, mientras que el resto de los modelos tendrán la últina transmisión automática ZF de 8 marchas que incluye el sistema de pare-arranque, la primera vez que se verá tal cosa en un beemer. La compañía ha dicho que planea introducir en Estados Unidos alguna unidad con tracción trasera, que es del gusto de los automovilistas norteamericanos, cosa con que ya los complace el Mercedes-Benz GLK, así que ha competir se ha dicho. El X3 también contará con dirección eléctrica de ThyssenKrupp en la lugar de la ahora saliente ZF, hidráulica. Y como mucha gente criticó que el rodaje del X3 era un poco duro, ahora contará con una suspensión con control variable de bache que ofrece tres posiciones: la normal, que es más suave, la sport y la sport plus. El nuevo X3 ahora es “americano”. En vez de hacerse en Austria como la primera generación, se ensamblará en la planta de Spartanburg, en South Carolina, donde se fabrica el X5.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
¿La Fiesta? Pues... a su gusto!

Posted on Jul.10/2010 • El anhelado Ford Fiesta ha comenzado a llegar, aunque a cuenta gotas a los concesionarios, para satisfacer la larga lista de prospectos que anticipadamente se inscribieron con el propósito de adquirir el vehículo. Meses antes, la compañía dijo que el vehículo estaría en venta en el verano de este año. Ahora Ford acaba de anunciar las potencialidades de personalización del coche, una tendencia creciente hoy sobre todo entre la demográfica más joven, relacionada específicamente con autos que tengan madera para ello, y el Fiesta es uno de ésos.

Equipment Manufacturers Association (SEMA), pronostica que la industria de accesorios suntuarios o de aplicación, conocidos como aftermarket, es decir, agregados ajenos o del fabricante que sin embargo el vehículo no ofrece de fábrica, generará este año $27 billones de dólares. De origen, el Fiesta garantiza a sus propietarios un gama de opciones para una apariencia única del carro, a través de diversas combinaciones de color de asientos, pero ahora permite el acceso a componentes que lo llevarán a un nivel superior. Entre ellos, y de la mano de Ford, se puede mencionar un indicador lumínico de marcha para la palanca de cambios, un porta kayak y 18 “tatuajes” exteriores con diversos motivos —burbujas, ciudad, ninja…— para hacer lucir al auto definitivamente distinto, el logo del Fiesta en LED’s, portavasos iluminado en 7 colores para crear un ambiente propio. Además, alfombras “todo-clima” y protector para el área de carga, badanas antisalpicaduras, protector para el parachoques trasero, alerón y un kit de cuatro piezas exteriores para un look más deportivo.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
Producen el último VIPER

Posted on Jul.9/2010 • El último Dodge Viper abandonó la línea de montaje en Detroit el jueves 8 de julio, en una unidad pintada en color bronce dorado. Fue pintado así por pedido de la señora 'Ann Rauh quien, junto a su esposo Wayne, poseen más de 40 Vipers. La pareja, de Texas, poseen la mas grande colección de Dodge Vipers del mundo.

Este último Viper tiene vestidura personalizada color grafito y aros de aluminio forjado de 5 radios. Unos 400 propietarios de Vipers fueron invitados a la ceremonia de salida de la línea de montaje del último coche de la marca.

El Viper debutó en 1992 como inspiración personal de Bob Lutz y se convirtió ernseguida en vehículo favorito de los entusiastas de la velocidad y los autos deportivos. El viper es en realidad el segundo carro verdaderamente deportivo de Estados Unidos, que enfrentó al emblemático Chevrolet Corvette. Alrededor de la crisis de Chrysler y su bancarrota, la compañía intentó deshacerse de la marca, pero del mismo modo en que GM no halló comprador para Hummer, a Chrysler no le quedó más remedio que cerrarla. Curiosamente, cuando por motivos de la quiebra y de la fusión con FIAT la producción fue detenida, cuando la reanudó, Viper fue el primer vehículo del manufacturador que arrancó.

* * * * *

PRÓXIMA NOTICIA A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
PHAETON apuesta por CHINA

Posted on Jul.8/2010 • VW apuesta por China para el resurgimiento del Phaeton. Volkswagen AG tiene puestas sus esperanzas en el floreciente mercado automotriz chino para una reanimación de su auto de lujo Phaeton, un vehículo espectacular que, sin embargo, al menos en Estados Unidos, no resultó el éxito esperado tras su introducción en el 2003.

El año pasado, fueron producidas alrededor de unas 4 mil unidades del coche en su fábrica en Dresden, Alemania, otrora perteneciente al sector oriental comunista del país, que tiene una capacidad para 26 mil unidades y que comenzó sus operaciones en el 2002. En el 2006 la operación del Phaeton fue detenida, de modo que el vehículo contó con una sola generación. El último modelo

VW espera vender unas 2,500 unidades de Phaetons anualmente en China. La companía asegura que los chinos son considerados por ella como clientes clave del vehículo, muy interesados en el lujo y en la tecnología, de manera que se están usando los mejores materiales y las mas contemporáneas innovaciones en el carro. El vehículo es tan importante en China que tiene allí sus propios salones de exhibición y venta. El motor de 12 cilindros del Phaeton es el mejor vendido en su clase, y se le puede hallar también a bordo del Bentley Continental y en el Audi A8.

* * * * *

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>