Según el programa de conducción para los adolescentes llamado Miles Ahead, estas son algunas estadísticas de los jóvenes relacionados con el volante, que los padres deben conocer: 
                            • La posibilidad de un accidente de un joven al volante en los primeros tres años de conducción es de 89.2%.  
                            • La posibilidad de dos accidente de un joven al volante en los primeros tres años de conducción es de 52.5%. 
                             • Un joven de 16 años tiene 20 veces más posibilidades de morir en un accidente de auto que un adulto.  
                            • Los adolescents tienen 400 veces más probabilidades de morir en un accidente de auto que una persona entre 25 y 34 años.   
                            • 63% de las muertes de un pasajero adolescente ocurre cuando el vehículo siniestrado es conducido por otro adolescente.    
                            • 113 conductores adolescentas están envueltos cada semana en accidentes de auto fatales en los Estados Unidos.  
                            • Alrededor de mil jóvenes son atendidos diariamente en los cuerpos de emergencia de los centros médicos a consecuencia de un accidente de auto.  
                            Aunque se trata de un argumento debatible, la entidad cita que los padres de jóvenes que comienzan a manejar prefieren que éstos lo hagan a bordo de autos con transmisión manual. Contrariamente a lo que los padres pensaban antes —que la transmisión automática es más segura para quienes se estrenan al volante—, ahora ellos arguyen que la manual demanda más atención del conductor y que impide o limita el uso del celular mientras se maneja y, sobre todo, hace imposible la mensajería de texto, predilecta de los adolescentes hoy.   |